X

20 COMPRIMIDOS, PARA CUIDARTE MUCHAS VECES

¿Qué hacer si el medicamento no funciona y los síntomas no mejoran?

Tabla de contenidos
22 de julio de 2025

Todos hemos pasado por ello. Te levantas con el cuerpo cortado, la nariz con muchos mocos y la cabeza embotada. Vas a la farmacia, compras un antigripal y, con suerte, al cabo de un par de días ya estás mucho mejor. Pero… ¿qué pasa cuando eso no ocurre? ¿Qué hacer si el medicamento no funciona como esperabas?

qué hacer si el medicamento no funciona

En este artículo te vamos a explicar qué puede estar ocurriendo si un tratamiento antigripal no te da el alivio deseado, cómo identificar si hay que cambiar de estrategia, y qué opciones tienes para sentirte mejor. También te contaremos cómo elegir el producto más adecuado para ti si estás usando un antigripal como Couldina.

¿Qué esperas de un antigripal?

Antes de hablar de qué hacer si no funciona, vamos a revisar qué sí puede (y qué no puede) hacer un medicamento antigripal. Los productos antigripales, como Couldina, están diseñados para aliviar los síntomas típicos de una gripe o un resfriado: fiebre, dolor de cabeza, congestión nasal, malestar general

No eliminan el virus (porque no existen medicamentos que curen el virus de la gripe o el resfriado de forma directa), pero sí ayudan a que el cuerpo lo combata con menos molestias.

Los síntomas pueden tardar entre 5 y 7 días en desaparecer. Un antigripal bien elegido puede ayudarte a llevar ese proceso con mayor confort, descansar mejor y reducir los síntomas que más te incomodan.

¿Y si los síntomas no mejoran?

Si después de 48-72 horas de empezar el tratamiento con un antigripal los síntomas siguen igual o incluso empeoran, es normal que te preguntes si el medicamento está haciendo efecto. Aquí te dejamos algunas posibles causas y qué hacer en cada caso.

El producto no se ajusta a tus síntomas

No todos los antigripales son iguales. Cada uno tiene principios activos distintos, y eso influye directamente en cómo actúan. Por ejemplo:

  • Couldina con Ácido Acetilsalicílico: combina ácido acetilsalicílico (aspirina), clorfenamina y fenilefrina. Es ideal si lo que más te molesta es la fiebre, los dolores musculares y la congestión nasal.
  • Couldina con Paracetamol: si tienes fiebre y malestar general, pero no puedes tomar aspirina, esta es una excelente opción. Además, la clorfenamina te ayuda con la secreción nasal y la sensación de congestión.
  • Couldina con Ibuprofeno Lisina: pensada para personas que tienen inflamación de garganta, fiebre y congestión nasal, gracias a la acción antiinflamatoria del ibuprofeno.

¿Qué puedes hacer? Revisa tus síntomas principales y asegúrate de que estás usando el producto que mejor se adapta a lo que necesitas. Si tienes dudas, siempre puedes consultarlo con el farmacéutico.

Estás tomando el medicamento de forma incorrecta

Puede parecer obvio, pero a veces el antigripal no funciona simplemente porque no se está tomando como se debe: fuera de los horarios, con dosis inadecuadas o sin seguir las indicaciones.

¿Qué puedes hacer? Lee bien el prospecto. Por ejemplo, los productos Couldina vienen en sobres efervescentes que deben disolverse bien en agua, aunque también ofrece la opción de comprarlo en comprimidos, y debe tomarse cada cierto número de horas. No tomes más cantidad de la indicada, y respeta los intervalos entre dosis.

No tienes un resfriado común o una gripe leve

Hay veces en que lo que pensamos que es una gripe… no lo es. Si tienes síntomas muy intensos, fiebre alta durante más de 3 días, dificultad para respirar, o te sientes muy débil, podría tratarse de algo más complejo: una infección bacteriana, una bronquitis, una sinusitis o incluso COVID-19.

¿Qué puedes hacer? Si pasados 3 o 4 días no mejoras o los síntomas empeoran, acude al médico. Es posible que necesites otro tipo de tratamiento (como antibióticos o pruebas adicionales) y no es recomendable automedicarse sin control.

Estás haciendo poco reposo o no estás cuidando tu cuerpo

Un error muy común: pensar que solo por tomar un antigripal ya puedes seguir con tu rutina normal. Pero lo cierto es que el descanso, la hidratación y la alimentación ligera son igual de importantes que el medicamento.

¿Qué puedes hacer? Baja el ritmo unos días. Duerme más, bebe mucha agua, infusiones calientes, caldos… Evita el alcohol, el tabaco y los cambios bruscos de temperatura. Tu cuerpo necesita toda su energía para recuperarse.

¿Puedo cambiar de antigripal si no me funciona el que estoy tomando?

En algunos casos, sí. Por ejemplo, si estás tomando un producto con paracetamol y no notas mejoría, puedes cambiar a uno con ibuprofeno o ácido acetilsalicílico, siempre que no haya contraindicaciones. Pero es importante:

  • No mezcles diferentes antigripales sin control médico.
  • Revisa los principios activos para evitar duplicaciones.
  • Consulta con un profesional de salud o en tu farmacia antes de hacer cambios.

Los diferentes productos de Couldina están pensados para adaptarse a distintos perfiles de personas y tipos de síntomas, pero no todos son aptos para todo el mundo. Si tienes problemas gástricos, alergias, tomas otros medicamentos o estás embarazada, debes consultar antes de cambiar.

¿Cuándo debería preocuparme?

Aunque la gripe y el resfriado común suelen mejorar con el paso de los días y con un buen tratamiento sintomático, hay señales que indican que debes acudir a un médico cuanto antes:

  • Fiebre persistente por más de 3 días.
  • Dolor en el pecho o dificultad para respirar.
  • Mucosidad muy espesa y de color verde o amarilla durante varios días.
  • Dolor de cabeza muy intenso o rigidez en el cuello.
  • Sensación de mareo, confusión o desorientación.

Algunos consejos extra para mejorar más rápido

Además del medicamento, aquí tienes algunos hábitos que pueden ayudarte a aliviar los síntomas y acelerar tu recuperación:

  • Haz vahos con agua caliente y eucalipto o manzanilla si estás muy congestionado.
  • Mantén el ambiente húmedo (puedes usar un humidificador).
  • Lávate las manos frecuentemente para evitar contagiar a otros o reinfectarte.
  • Evita los cambios bruscos de temperatura y abrígate adecuadamente.
  • No te automediques con antibióticos: no sirven para los virus y pueden empeorar tu salud si se usan mal.

Conclusión: si no funciona, revisa antes de cambiar

Sentirse mal durante un resfriado o una gripe es desagradable, pero con el tratamiento adecuado, suele mejorar en pocos días. Si sientes que el medicamento que estás tomando no te hace efecto, es importante:

  • Revisar si es el producto adecuado.
  • Asegurarte de que lo estás usando correctamente.
  • Darle tiempo al cuerpo para recuperarse.
  • Consultar con un profesional si hay dudas o señales de alerta.

Recuerda que Couldina tiene diferentes fórmulas para adaptarse a tus necesidades específicas:

Y si después de todo, no notas mejoría, no lo dejes pasar. La gripe suele durar poco, pero a veces el cuerpo necesita algo más que un antigripal. ¡Escúchalo!