Cuando el resfriado o la gripe aparecen sin avisar, solemos correr a la farmacia o al botiquín en busca de alivio rápido. En ese momento, los antigripales se convierten en nuestros grandes aliados. Pero… ¿los estamos usando bien? Conocer los errores al tomar antigripales y cómo evitarlos.
Aunque estos medicamentos son muy eficaces para combatir los síntomas del resfriado y la gripe, es bastante habitual cometer errores al tomarlos. Desde mezclarlos mal hasta automedicarse sin conocer bien lo que contienen, muchas personas acaban haciendo más complicado lo que debería ser un alivio.

En este artículo te contamos los 5 errores al tomar antigripales más comunes, cómo evitarlos y qué opciones existen para que puedas elegir el tratamiento más adecuado, como los productos de Couldina, que ofrecen distintas alternativas para que elijas el que mejor se adapte a ti.
Tomar antigripales sin saber qué síntomas tienes realmente
Uno de los errores más habituales es lanzarse a tomar un antigripal sin identificar correctamente los síntomas. No todos los resfriados son iguales: a veces solo tienes congestión, otras veces fiebre, dolor de cabeza, malestar general… y no todos los antigripales sirven para lo mismo.
Elegir mal el antigripal puede hacer que no mejores o incluso que te sientas peor. Algunos tienen componentes que no necesitas y que pueden sobrecargar tu organismo.
¿Cómo evitarlo?
Antes de tomar nada, detente un momento a observar tus síntomas:
- ¿Tienes fiebre?
- ¿Te duele la garganta o la cabeza?
- ¿Notas el cuerpo cortado o solo congestión nasal?
Una vez lo tengas claro, puedes elegir el tratamiento más adecuado. Por ejemplo:
- Si tienes fiebre, dolor y congestión, Couldina con paracetamol es una gran opción.
- Si necesitas algo más potente contra la inflamación (por ejemplo, en casos de sinusitis o dolor muscular), prueba con Couldina con ibuprofeno lisina.
- Si buscas una combinación eficaz contra varios síntomas, puedes optar por Couldina con ácido acetilsalicílico, que además ayuda a reducir la fiebre y aliviar la congestión.
Automedicarse sin leer el prospecto
Sí, lo sabemos: leer prospectos no es lo más entretenido del mundo. Pero es imprescindible si vas a tomar un medicamento. Muchas personas cometen el error de confiar en lo que recuerdan de otras veces, sin leer las indicaciones, advertencias o contraindicaciones.
El resultado puede ser tomar una dosis incorrecta, hacerlo en el momento inadecuado o incluso combinarlo con otros fármacos que pueden generar interacciones no deseadas.
Te puede interesar: Guía sobre cómo leer un prospecto de un antigripal correctamente
¿Cómo evitarlo?
Tómate un momento para revisar el prospecto (¡de verdad, es por tu salud!). Ahí verás:
- Qué contiene el medicamento
- Cuántas veces al día puedes tomarlo
- Si debes tomarlo con comida
- Qué hacer si estás embarazada o tomas otros tratamientos
- Cuándo acudir al médico
Además, todos los productos Couldina explican de forma muy clara cómo y cuándo tomarlos. Y si tienes dudas, consulta a tu farmacéutico. ¡Está para ayudarte!
Mezclar varios medicamentos sin saber si son compatibles
Otro error muy común es tomar varios medicamentos a la vez sin comprobar si se pueden mezclar. Por ejemplo, hay personas que combinan un antigripal con otro analgésico, como paracetamol o ibuprofeno, sin saber que el antigripal ya contiene esos principios activos.
Esto puede provocar una sobredosis accidental y, aunque no lo parezca, es más común de lo que debería. Una sobredosis de paracetamol, por ejemplo, puede causar daños hepáticos serios.
¿Cómo evitarlo?
Revisa siempre los ingredientes del medicamento que estás tomando. Por ejemplo:
- Couldina con paracetamol ya contiene la dosis recomendada de este principio activo, así que no deberías tomar paracetamol adicional.
- Lo mismo ocurre con Couldina con ácido acetilsalicílico o Couldina con ibuprofeno lisina: ya incluyen el analgésico/antiinflamatorio correspondiente.
Una buena práctica es no combinar medicamentos sin antes consultar con tu médico o farmacéutico. ¡Mejor prevenir que lamentar!
No respetar la dosis ni la frecuencia recomendada
Cuando estamos muy resfriados, es fácil pensar: “si una dosis me alivia un poco, dos me dejarán como nuevo”. Error. Tomar más cantidad de la recomendada no hará que te cures antes y puede ser muy peligroso para tu salud.
Cada medicamento tiene una dosis específica y un intervalo de tiempo entre tomas por una razón: para que el cuerpo lo metabolice correctamente y no se acumulen niveles tóxicos.
¿Cómo evitarlo?
Sigue las instrucciones del envase o prospecto al pie de la letra. Por ejemplo, si tomas Couldina con ibuprofeno lisina, verás que la dosis máxima es de 3 sobres al día, dejando al menos 6-8 horas entre cada uno. Y eso es porque tu cuerpo necesita tiempo para eliminar la sustancia antes de recibir más.
Nunca tomes más de lo indicado ni acortes los tiempos entre dosis. Si después de unos días los síntomas no mejoran, lo mejor es acudir al médico.
Tomar antigripales cuando no es necesario (o demasiado tarde)
Otro error habitual es tomar un antigripal cuando los síntomas ya están muy avanzados, o hacerlo incluso cuando el malestar no lo requiere. Los antigripales están pensados para aliviar los síntomas de la gripe o el resfriado común, no para curar enfermedades más graves ni para prevenir.
Además, tomarlos demasiado tarde puede reducir su eficacia, y hacerlo sin síntomas claros puede implicar tomar medicamentos sin necesidad, lo que nunca es recomendable.
¿Cómo evitarlo?
El truco está en conocer tu cuerpo. Si notas los primeros signos del resfriado (picor de garganta, cansancio, congestión…), puedes empezar con un antigripal adecuado para aliviar el malestar y evitar que se complique. En cambio, si llevas varios días con fiebre alta o los síntomas no remiten, lo ideal es consultar con un profesional.
Los productos Couldina son eficaces desde los primeros síntomas, y gracias a sus diferentes versiones puedes elegir la que mejor se adapte a lo que sientes.
Conclusión: infórmate, elige bien y mejora antes
Los antigripales son grandes aliados cuando se usan bien. Pero, como has visto, es muy fácil cometer errores que pueden hacer que no funcionen como deberían o incluso que te sienten mal.
Para evitarlo, identifica tus síntomas, lee el prospecto, no combines medicamentos sin saber, respeta las dosis y tómalos solo cuando realmente los necesitas.
Y si estás buscando un antigripal eficaz y con opciones para diferentes síntomas, Couldina te lo pone fácil:
- Couldina con ácido acetilsalicílico: alivia la fiebre, el dolor y la congestión nasal.
- Couldina con paracetamol: perfecto si tienes fiebre, dolor y necesitas un alivio completo.
- Couldina con ibuprofeno lisina: ideal para combatir inflamaciones, dolores musculares y otros síntomas asociados a la gripe.
No dejes que un simple resfriado te frene. Cuídate bien, infórmate y elige lo mejor para tu salud.