Con la bajada de temperaturas, los cambios bruscos de tiempo y los espacios cerrados llenos de gente, llega también la temida temporada de resfriados. No falla: otoño e invierno son los meses en los que los virus respiratorios campan a sus anchas y el pañuelo se convierte en nuestro mejor amigo. Pero no todo está perdido: hay muchas formas de prevenir un resfriado o, si ya te ha pillado, de sobrellevarlo mejor.

En este artículo te contamos cómo cuidarte durante la temporada de resfriados, qué hacer para reducir las probabilidades de contagiarte y cuándo recurrir a medicamentos efectivos como Couldina para aliviar los síntomas. ¡Vamos a ello!
¿Por qué es tan común resfriarse en otoño e invierno?
Durante los meses fríos, solemos pasar más tiempo en interiores, con ventilación reducida y en contacto cercano con otras personas. Además, el aire seco y las bajas temperaturas debilitan las defensas naturales de las vías respiratorias, lo que facilita que los virus del resfriado se propaguen con facilidad.
Los más comunes son los rinovirus, aunque también pueden estar implicados otros como el coronavirus estacional o el virus respiratorio sincitial (VRS). La buena noticia es que, aunque molestos, los resfriados suelen ser leves y autolimitados, y con unos buenos cuidados se superan sin mayores complicaciones.
Consejos para prevenir el resfriado
Aunque no hay una fórmula mágica para no resfriarse nunca, sí existen medidas que reducen bastante el riesgo. Aquí tienes algunas recomendaciones básicas:
Lávate las manos con frecuencia
Parece un consejo básico, pero es la medida más efectiva para prevenir contagios. Usa agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de toser, estornudar o tocar superficies compartidas.
Evita tocarte la cara
Los virus del resfriado suelen entrar por la nariz, la boca o los ojos. Mantén las manos lejos de la cara, sobre todo cuando estés fuera de casa o en el trabajo.
Ventila bien los espacios
Abrir las ventanas durante unos minutos al día ayuda a renovar el aire y a reducir la concentración de virus en el ambiente. Incluso en invierno, merece la pena hacerlo.
Cuida tu alimentación
Una dieta rica en frutas y verduras es clave para mantener el sistema inmunitario fuerte. Los alimentos ricos en vitamina C (como los cítricos, el kiwi o el pimiento) o en zinc (como las legumbres o los frutos secos) pueden ser grandes aliados.
Duerme lo suficiente
El descanso es fundamental. Dormir mal reduce la capacidad del organismo para defenderse frente a los virus. Intenta dormir entre 7 y 8 horas diarias.
Haz ejercicio de forma regular
La actividad física moderada ayuda a fortalecer las defensas, mejorar la circulación y mantener el bienestar general.
Evita el contacto con personas resfriadas
Y si eres tú quien está resfriado, cúbrete la boca y la nariz al toser o estornudar (preferiblemente con el codo o un pañuelo desechable).
Qué hacer si ya te has resfriado
Si pese a todos los cuidados has caído (tranquilo, a todos nos pasa), lo mejor es escuchar a tu cuerpo y darle lo que necesita:
- Descansa todo lo que puedas. Forzarte solo hará que tardes más en recuperarte.
- Hidrátate bien. Bebe agua, caldos, infusiones… mantener la mucosa hidratada ayuda a aliviar la congestión.
- Usa humidificadores si el ambiente está seco. Así aliviarás la garganta y la nariz.
- Haz vahos o duchas calientes. El vapor puede aliviar la congestión nasal temporalmente.
- Toma medicamentos si los síntomas lo requieren.
Y aquí entra en juego un aliado de confianza: Couldina, una marca de referencia en España para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe.
¿Cuándo recurrir a medicamentos para el resfriado?
No siempre hace falta medicarse, pero hay momentos en los que los síntomas son tan molestos que dificultan hacer vida normal: congestión nasal intensa, dolor de cabeza, malestar general, fiebre o dolor muscular.
En esos casos, los antigripales como Couldina ayudan a aliviar los síntomas de forma eficaz y segura, permitiéndote seguir con tu día a día sin tanto malestar.
Los productos de Couldina combinan principios activos que combaten el dolor, la fiebre y la congestión, y puedes elegir la versión que mejor se adapte a ti.
Los productos Couldina para aliviar los síntomas del resfriado
Couldina con Ácido Acetilsalicílico
Es el clásico de la gama y uno de los más conocidos. Contiene ácido acetilsalicílico, clorfenamina (antihistamínico) y fenilefrina (descongestionante).
Está indicado para aliviar fiebre, dolor de cabeza, congestión nasal y otros síntomas de resfriado o gripe común. Es ideal cuando necesitas un efecto completo para poder continuar con tu rutina diaria.
Couldina con Paracetamol
Perfecto si prefieres el paracetamol como analgésico y antipirético. Además, incluye clorfenamina y fenilefrina, por lo que también ayuda con la congestión nasal y el malestar general.
Es una excelente opción para quienes no pueden tomar ácido acetilsalicílico o buscan una alternativa más suave para el estómago.
Couldina con Ibuprofeno Lisina
Contiene ibuprofeno en forma de lisina, lo que permite una acción más rápida y eficaz frente al dolor, la fiebre y la inflamación.
También incluye clorfenamina y fenilefrina, haciendo que actúe contra varios síntomas a la vez. Ideal si necesitas un efecto potente y rápido de alivio.
¿Por qué Couldina es una buena elección para los síntomas del resfriado?
Porque es una marca de confianza, con una trayectoria consolidada y productos formulados específicamente para combatir los síntomas más molestos del resfriado.
Además, ofrece diferentes opciones según las necesidades del paciente, lo que permite encontrar el antigripal más adecuado para cada caso.
Preguntas frecuentes sobre los resfriados y el uso de Couldina
¿El resfriado y la gripe son lo mismo?
No. El resfriado común suele ser más leve y se limita a la nariz y la garganta. La gripe, causada por el virus de la influenza, provoca síntomas más intensos como fiebre alta, dolores musculares y gran malestar general.
¿Cuánto dura un resfriado?
Normalmente entre 7 y 10 días. Si los síntomas persisten más allá de ese tiempo o empeoran, conviene consultar a un médico.
¿Es bueno tomar muchos líquidos cuando estás resfriado?
Sí. Mantenerse hidratado ayuda a mantener las mucosas húmedas y facilita la eliminación de las secreciones.
¿Puedo tomar Couldina si tengo fiebre o dolor muscular?
Sí, Couldina está indicada precisamente para aliviar la fiebre, el dolor y la congestión nasal, según la versión que elijas (con ácido acetilsalicílico, paracetamol o ibuprofeno lisina).
¿Puedo tomar Couldina si estoy tomando otros medicamentos?
Depende del tipo de medicación. Siempre es recomendable consultar con un farmacéutico o médico antes de combinar tratamientos.
¿Puedo conducir o trabajar después de tomar Couldina?
Algunos de sus componentes pueden causar somnolencia, por lo que se recomienda precaución al conducir o manejar maquinaria tras su consumo.
Prevención, descanso y cuidado personal
La temporada de resfriados no tiene por qué pillarte desprevenido. Con una buena prevención, descanso y cuidado personal, puedes reducir mucho el riesgo de enfermar.
Y si el virus te encuentra de todos modos, recuerda que Couldina es un aliado de confianza para aliviar los síntomas y ayudarte a volver a sentirte bien lo antes posible.
Elige la fórmula que mejor se adapte a ti:
Cuídate, abrígate bien y no dejes que un resfriado te pare.