X

20 COMPRIMIDOS, PARA CUIDARTE MUCHAS VECES

Ibuprofeno o Paracetamol: diferencias, usos y cuál elegir para la gripe o el resfriado

Tabla de contenidos
18 de noviembre de 2025

Seguro que más de una vez te has preguntado: ¿Qué me tomo, ibuprofeno o paracetamol? Cuando la gripe o el resfriado aparecen con fiebre, dolor y malestar, saber cuál tomar puede marcar la diferencia.

En esta guía te explicamos las diferencias entre ibuprofeno y paracetamol, cómo actúan en el cuerpo, cuál es más recomendable según tus síntomas y qué opciones te ofrece Couldina para aliviar el resfriado y la gripe de forma eficaz.

Diferencias entre ibuprofeno y paracetamol

Paracetamol e ibuprofeno: ¿en qué se diferencian?

Aunque ambos se usan para la fiebre y el dolor, no son iguales ni actúan del mismo modo.

Paracetamol: suave con el estómago y eficaz contra la fiebre

El paracetamol es un analgésico y antipirético, lo que significa que ayuda a bajar la fiebre y aliviar el dolor leve o moderado.

Su principal ventaja es que no irrita el estómago y suele tolerarse muy bien, incluso por personas con gastritis o úlceras. No obstante, no tiene efecto antiinflamatorio, así que si hay inflamación (como en la garganta o los senos nasales), puede no ser suficiente.

Ideal para: fiebre, dolor de cabeza y malestar general típicos del resfriado o gripe leve.

Ibuprofeno: combate el dolor y también la inflamación

El ibuprofeno pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Aparte de aliviar el dolor y reducir la fiebre, disminuye la inflamación, lo que lo convierte en una gran opción cuando hay dolor muscular, garganta inflamada o molestias articulares.

Ideal para: dolores musculares, inflamación de garganta o fiebre alta acompañada de malestar intenso.

Cómo actúan frente al resfriado y la gripe

Ni el ibuprofeno ni el paracetamol curan el virus, pero sí alivian los síntomas mientras el cuerpo se recupera.

Paracetamol para el resfriado y la gripe

  • Baja la fiebre.
  • Calma el dolor de cabeza y la sensación de cansancio.
  • Es perfecto si tienes el estómago sensible o no toleras bien los AINE.

Ibuprofeno para el resfriado y la gripe

  • Alivia el dolor muscular y reduce la inflamación de garganta o senos paranasales.
  • Mejora la sensación de congestión.
  • Ofrece un alivio más completo en los cuadros gripales más intensos.

En resumen:

  • Para síntomas leves o fiebre moderada, el paracetamol suele ser suficiente.
  • Para dolor intenso o inflamación, el ibuprofeno es más eficaz.

Qué tomar según tus síntomas

Síntoma principalMedicamento recomendadoMotivo
Fiebre y dolor de cabezaParacetamolControla la temperatura y es suave con el estómago.
Dolor de garganta o inflamación nasalIbuprofenoReduce la inflamación y mejora la congestión.
Dolor muscular o articular por gripeIbuprofenoActúa sobre el dolor y la inflamación.
Fiebre leve o malestar generalParacetamolAlivio seguro y eficaz.
Estómago delicadoParacetamolNo irrita la mucosa gástrica.
Embarazo (3.er trimestre)ParacetamolEl ibuprofeno está desaconsejado.

Si los síntomas son fuertes y persisten, el médico puede recomendar alternar paracetamol e ibuprofeno, pero nunca sin supervisión profesional.

Ventajas y desventajas

ParacetamolIbuprofeno
Efecto antiinflamatorioNo tiene
Protección gástricaAltaBaja
Riesgo hepáticoEn dosis altasNo relevante
Ideal paraFiebre y dolor leveInflamación y dolor muscular
Uso en embarazoApto (consultar médico)Desaconsejado en tercer trimestre

Couldina: alivio eficaz según tus síntomas

Couldina cuenta con tres versiones pensadas para adaptarse a cada tipo de resfriado o gripe.

Couldina con Paracetamol

Perfecta para fiebre, dolor de cabeza o malestar leve.
El paracetamol alivia los síntomas sin irritar el estómago y aporta una sensación rápida de bienestar.

Couldina con Ibuprofeno Lisina

Ideal cuando hay inflamación, dolor de garganta o molestias musculares.
La forma de ibuprofeno lisina mejora la absorción y la tolerancia digestiva, ofreciendo un alivio más completo.

Couldina con Ácido Acetilsalicílico

La versión clásica con acción analgésica y antiinflamatoria, eficaz frente a la fiebre y el dolor general de los procesos gripales.

Con estas tres opciones, Couldina te permite elegir el tratamiento más adecuado según tus síntomas, manteniendo siempre la confianza de una marca experta en aliviar el resfriado y la gripe.

Consejos para usar ibuprofeno y paracetamol de forma segura

  1. Lee siempre el prospecto y respeta las dosis.
  2. No mezcles medicamentos con el mismo principio activo.
  3. Evita el alcohol mientras tomas paracetamol.
  4. Toma el ibuprofeno con comida para proteger el estómago.
  5. Hidrátate bien y descansa: tu cuerpo necesita energía para recuperarse.
  6. Consulta a un profesional si la fiebre dura más de tres días o los síntomas empeoran.

Preguntas frecuentes sobre ibuprofeno vs. Paracetamol

¿Puedo tomar ibuprofeno y paracetamol a la vez?

Sí, pero solo bajo recomendación médica. Se pueden alternar cada 4-6 horas si la fiebre o el dolor son intensos.

¿Cuál es mejor para la gripe?

Depende: si tienes fiebre alta y dolor muscular, el ibuprofeno puede ser más eficaz; si solo tienes fiebre y malestar leve, el paracetamol es suficiente.

¿Y para el dolor de garganta?

El ibuprofeno suele ser mejor, ya que reduce la inflamación además del dolor.

¿Qué puedo tomar durante el embarazo?

El paracetamol es el más seguro. El ibuprofeno debe evitarse, sobre todo en el tercer trimestre.

¿Puedo tomar ibuprofeno sin comer?

No. Tómalo con alimentos o leche para evitar molestias estomacales.

¿Y si tengo el estómago sensible?

Mejor el paracetamol o Couldina con Paracetamol, más suave con el sistema digestivo.

Ibuprofeno y paracetamol, aliados para el resfriado y la gripe

Tanto el ibuprofeno como el paracetamol son aliados eficaces para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe.

  • Si tu principal problema es la fiebre o el malestar, apuesta por el paracetamol.
  • Si hay inflamación, dolor muscular o garganta irritada, el ibuprofeno te ofrecerá un alivio más completo.

Y si prefieres una solución ya preparada y eficaz, confía en Couldina, que cuenta con versiones adaptadas a cada situación:

Porque cuando el resfriado te frena, Couldina te ayuda a volver a sentirte bien.