X

20 COMPRIMIDOS, PARA CUIDARTE MUCHAS VECES

¿Cómo guardar correctamente los antigripales?

Tabla de contenidos
22 de octubre de 2025

Seguro que más de una vez te ha pasado: te notas mal, abres el botiquín buscando algo para la gripe o el resfriado… ¡y ahí están tus comprimidos o sobres de antigripales! Pero de repente surge la duda: ¿los estoy guardando bien? ¿seguirán siendo igual de eficaces?

La forma en la que almacenamos los medicamentos es mucho más importante de lo que creemos. Un mal almacenamiento puede hacer que pierdan eficacia, que caduquen antes de tiempo o, incluso, que resulten inseguros para la salud.

cómo guardar antigripales correctamente

En este artículo vamos a contarte cómo conservar correctamente los antigripales para que estén siempre listos cuando los necesites. Además, veremos los errores más comunes, algunos consejos prácticos y resolveremos las dudas más frecuentes.

¿Por qué es importante guardar bien los medicamentos?

Los antigripales, como cualquier otro medicamento, contienen principios activos y excipientes que pueden degradarse con el calor, la humedad o la exposición a la luz.

Cuando esto ocurre:

  • Pierden eficacia: quizá tomas una dosis y no te hace el efecto esperado.
  • Pueden causar molestias: aunque no es lo más común, un medicamento alterado puede provocar reacciones indeseadas.
  • Se reduce su vida útil: aunque no haya llegado la fecha de caducidad, puede deteriorarse antes si no lo conservas bien.

Por eso, si quieres que tus medicamentos estén siempre en buen estado, es fundamental seguir unas pautas sencillas de almacenamiento.

Reglas básicas para guardar los antigripales

Aquí tienes las recomendaciones generales que debes seguir:

Guárdalos en un lugar fresco y seco

La mayoría de los medicamentos deben conservarse a temperatura ambiente (15-25ºC) y lejos de la humedad. Por eso, el baño no es el mejor lugar: el vapor de la ducha puede afectar a los comprimidos y sobres.

Mantenlos en su envase original

El envase protege a los medicamentos de la luz, la humedad y otros factores externos. Además, en él tienes siempre visible la fecha de caducidad y el prospecto.

Evita la luz directa

Nunca los dejes en la repisa de la ventana ni expuestos al sol. La radiación y el calor pueden alterar su composición.

Lejos del alcance de los niños

Un consejo obvio pero esencial. Los medicamentos deben guardarse siempre fuera de la vista y alcance de los más pequeños, preferiblemente en un armario cerrado con llave.

No los guardes en el coche o la mochila

Los cambios bruscos de temperatura (muy calor en verano, frío en invierno) afectan directamente a la estabilidad de los medicamentos.

¿Qué pasa con los jarabes o medicamentos líquidos?

Algunos antigripales se presentan en formato líquido, como jarabes o soluciones. Estos requieren un cuidado extra:

  • Una vez abiertos, suelen tener un plazo de uso limitado (por ejemplo, 1 o 2 meses).
  • Comprueba siempre en el prospecto si necesitan refrigeración tras su apertura.
  • Nunca los uses si notas cambios en el color, sabor o textura.

Consejos extra para mantener tu botiquín en orden

  • Revisa tu botiquín al menos una vez al año. Retira los medicamentos caducados o en mal estado.
  • No mezcles medicamentos sueltos. Si tienes pastillas fuera de su caja, no sabrás la dosis ni la caducidad.
  • Lleva los medicamentos caducados al Punto SIGRE de la farmacia. No los tires al cubo de la basura ni al inodoro.

Couldina: tus aliados contra la gripe y el resfriado

Tener un botiquín bien organizado y con medicamentos actualizados es la mejor garantía para estar preparado cuando aparece la gripe o el resfriado. Y en esos momentos, contar con productos de confianza como Couldina puede marcar la diferencia:

Eso sí: asegúrate siempre de conservarlos en las condiciones adecuadas para que mantengan su eficacia hasta la fecha de caducidad indicada.

Errores más comunes al guardar antigripales

  • Guardarlos en el baño. La humedad es su gran enemigo.
  • Dejarlos sueltos en un cajón. Pierdes la información de la caja y el prospecto.
  • No revisar las fechas de caducidad. Muchas veces guardamos medicamentos “por si acaso” y se quedan olvidados durante años.
  • Usar un envase abierto de jarabe mucho después de su apertura. Aunque no esté caducado en el envase, puede haberse estropeado.

Preguntas frecuentes sobre cómo guardar antigripales

¿Puedo guardar mis antigripales en la nevera?

Solo si el prospecto lo indica. La mayoría se conserva a temperatura ambiente, y el frío de la nevera puede ser contraproducente.

¿Qué hago si el envase se ha roto?

Lo mejor es trasladar el contenido a un recipiente limpio y bien cerrado, anotando la fecha de caducidad original. Aun así, si dudas, acude a la farmacia.

¿Cuánto tiempo dura un jarabe abierto?

Normalmente entre 1 y 2 meses, pero depende del medicamento. Revisa siempre el prospecto.

¿Es malo tomar un antigripal que ha estado en el coche?

Sí, porque las temperaturas extremas pueden alterar su eficacia. Mejor no arriesgarse.

La importancia de guardar los antigripales correctamente

Guardar correctamente los antigripales (y cualquier otro medicamento) es clave para que mantengan toda su eficacia y seguridad hasta la fecha de caducidad. Recuerda siempre:

  • Lugar fresco, seco y sin humedad.
  • Siempre en su envase original.
  • Fuera del alcance de los niños.
  • Nada de dejarlos en el coche o el baño.

Y, por supuesto, mantén tu botiquín actualizado con medicamentos en buen estado. Así, cuando aparezcan los primeros síntomas de resfriado o gripe, tendrás a mano opciones eficaces como Couldina, que en sus distintas presentaciones puede ayudarte a aliviar el malestar y recuperarte antes.