X

20 COMPRIMIDOS, PARA CUIDARTE MUCHAS VECES

¿Cuál es la dosis de paracetamol correcta? ¿650 mg o 1 g?

Tabla de contenidos
15 de abril de 2025

El paracetamol es uno de los medicamentos más utilizados para aliviar el dolor y la fiebre, pero muchas veces nos surge la duda de cuál es la dosis correcta. ¿Es mejor tomar 650 mg o 1 g? ¿Hay riesgos si nos pasamos? Si alguna vez te has hecho estas preguntas, sigue leyendo, porque vamos a despejar todas tus dudas sobre la dosis adecuada y segura del paracetamol.

Dosis de paracetamol

¿Para qué sirve el paracetamol?

El paracetamol es un analgésico y antipirético muy común que se utiliza para aliviar dolores leves y moderados, así como para reducir la fiebre. Es eficaz para tratar:

  • Dolores de cabeza.
  • Fiebre.
  • Dolores musculares y articulares.
  • Dolor de muelas.
  • Molestias menstruales.

A diferencia de otros analgésicos, como el ibuprofeno, el paracetamol no tiene propiedades antiinflamatorias, pero es más suave con el estómago, lo que lo convierte en una opción ideal para muchas personas.

¿Cuál es la dosis correcta del paracetamol en adultos?

La dosis recomendada de paracetamol para adultos varía según el tipo de dolencia y la presentación del medicamento. Sin embargo, las pautas generales son:

  • Dosis mínima eficaz: 500 mg cada 6-8 horas.
  • Dosis habitual recomendada: 650 mg o 1 g cada 6-8 horas, según la necesidad.
  • Dosis máxima diaria: 4 g en 24 horas (es decir, no más de 4 comprimidos de 1 g o 6 de 650 mg al día).

Si tienes problemas hepáticos, renales o consumes alcohol con frecuencia, consulta con tu médico antes de tomar paracetamol, ya que podrías necesitar una dosis menor.

Te puede interesar: ¿Cuánto tarda en hacer efecto el paracetamol?

¿Qué riesgos y efectos secundarios puede tener?

El paracetamol es seguro cuando se usa correctamente, pero como cualquier medicamento, puede tener efectos secundarios, como:

  • Náuseas y vómitos.
  • Reacciones alérgicas (erupciones en la piel, picor, hinchazón).
  • Problemas hepáticos si se toma en dosis altas o de forma prolongada.
  • En casos raros, alteraciones en la sangre como trombocitopenia (descenso de plaquetas).

Para evitar estos riesgos, es fundamental respetar la dosis recomendada y no abusar del medicamento.

Efectos adversos de pasar la dosis de paracetamol

Si se supera la dosis máxima recomendada de 4 g al día, pueden aparecer efectos graves, como:

  • Daño hepático severo, pudiendo llegar a insuficiencia hepática.
  • Problemas renales.
  • Alteraciones en el sistema nervioso.
  • En casos extremos, intoxicación grave que puede requerir hospitalización.

Si accidentalmente tomas más paracetamol del recomendado, acude de inmediato a urgencias o llama a los servicios de emergencias.

¿En qué se diferencia el paracetamol del ibuprofeno?

Tanto el paracetamol como el ibuprofeno se usan para tratar el dolor y la fiebre, pero tienen diferencias clave:

  • El paracetamol es un analgésico y antipirético, pero no tiene propiedades antiinflamatorias.
  • El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), por lo que además de aliviar el dolor y la fiebre, reduce la inflamación.
  • El paracetamol es más seguro para el estómago, mientras que el ibuprofeno puede causar gastritis o problemas digestivos si se usa de forma prolongada o sin protector gástrico.
  • El ibuprofeno se recomienda para dolores inflamatorios (como esguinces o artritis), mientras que el paracetamol es mejor para fiebre y dolores no inflamatorios.

Te puede interesar: Qué debería tomar: ¿ibuprofeno o paracetamol?

Couldina con Paracetamol, ¿para qué sirve?

Couldina con Paracetamol es un medicamento antigripal que combina paracetamol con otros principios activos para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe. Sus beneficios incluyen:

  • Alivio de la fiebre y el malestar general.
  • Reducción de los dolores musculares y de cabeza.
  • Mejora de la congestión nasal.

Si estás resfriado o con gripe, Couldina con Paracetamol es una excelente opción para recuperarte más rápido y sentirte mejor.

El paracetamol es un medicamento seguro y efectivo si se toma en la dosis adecuada. La elección entre 650 mg o 1 g depende de la intensidad del dolor y de la recomendación médica. Sin embargo, nunca se debe superar la dosis máxima de 4 g al día para evitar daños en el hígado.

Si buscas un tratamiento completo para la gripe, Couldina con Paracetamol te ayudará a aliviar los síntomas rápidamente. Y recuerda, ante cualquier duda, consulta siempre con un profesional de la salud.