Hacer ejercicio de forma regular es una de las mejores decisiones que podemos tomar por nuestra salud. No solo nos ayuda a mantenernos en forma, reducir el estrés o dormir mejor, sino que también tiene un impacto directo en cómo responde nuestro sistema inmunológico ante virus, bacterias y otros intrusos que quieren fastidiarnos los planes.

En este artículo te vamos a contar, de forma clara y sin complicaciones, cómo influye el ejercicio en nuestras defensas, qué tipo de actividad física es la más beneficiosa, y cómo cuidarte si estás resfriado o tienes síntomas gripales. ¡Porque sí, mover el cuerpo es importante, pero escuchar al cuerpo también lo es!
¿Qué es el sistema inmune y por qué es importante cuidarlo?
El sistema inmunológico es nuestro ejército personal. Se encarga de defendernos frente a agentes patógenos, como virus, bacterias o toxinas. Está formado por una red compleja de órganos, células y tejidos que trabajan juntos para mantenernos sanos.
Cuando el sistema inmune está fuerte, somos menos propensos a enfermarnos. Pero si está debilitado —por estrés, mala alimentación, falta de sueño o sedentarismo—, aumentan las probabilidades de pillar un resfriado o, peor aún, una gripe que nos deje fuera de juego varios días.
¿Cómo influye el ejercicio físico en el sistema inmune?
La actividad física regular tiene un efecto positivo y directo sobre el sistema inmunológico. Te lo explicamos en tres claves:
Mejora la circulación de células inmunitarias
Al hacer ejercicio, el flujo sanguíneo se acelera y eso ayuda a que las células inmunitarias —como los linfocitos y macrófagos— circulen mejor por el cuerpo. Eso significa que detectan antes a los intrusos y pueden actuar más rápido para eliminarlos.
Reduce la inflamación crónica
El ejercicio moderado y constante ayuda a reducir la inflamación crónica que puede desgastar el sistema inmune con el tiempo. Esta inflamación está detrás de muchas enfermedades, desde resfriados recurrentes hasta dolencias más serias.
Disminuye el estrés (y eso se nota en tus defensas)
El deporte libera endorfinas y reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Y como bien sabemos, el estrés es uno de los grandes enemigos del sistema inmunológico. Cuanto más relajado estás, más preparado está tu cuerpo para defenderse.
¿Cuánto y qué tipo de ejercicio es el más recomendable?
Aquí es importante no pasarse. El ejercicio moderado y constante es el ideal para reforzar el sistema inmune. ¿Y eso qué significa? Algo así como:
- Caminar rápido 30 minutos al día
- Salir a correr suavemente 3-4 veces por semana
- Hacer yoga, pilates o natación
- Entrenamientos de fuerza sin excesos
El deporte de alto rendimiento o el sobreentrenamiento, en cambio, puede tener el efecto contrario: bajar las defensas temporalmente, especialmente si no se descansa ni se alimenta bien.
¿Es bueno hacer ejercicio si estás resfriado?
Gran pregunta. Si estás resfriado, con mocos, congestión nasal y un poco de malestar, pero sin fiebre ni dolor muscular fuerte, puedes hacer ejercicio ligero si te sientes con ganas. A veces, incluso ayuda a despejar las vías respiratorias.
Pero si tienes fiebre, escalofríos, dolor de cabeza o estás muy fatigado… mejor parar. Tu cuerpo necesita toda la energía posible para combatir la infección. En estos casos, mejor descansar unos días, hidratarse bien y ayudarte de un tratamiento adecuado.
Te puede interesar: Hacer deporte resfriado: ¿es recomendable o perjudicial para la salud?
Couldina: tu aliado cuando el cuerpo dice “para”
Cuando hablamos de gripes o resfriados, además de descansar y alimentarse bien, es importante aliviar los síntomas para sentirnos mejor. Aquí es donde entran los productos de Couldina, una marca de confianza que lleva años ayudándonos a pasar los procesos gripales de forma más llevadera.
Estos son algunos de sus productos más populares:
- Couldina con paracetamol: Ideal para combatir los síntomas del resfriado común y la gripe, como la fiebre, el dolor de cabeza, el malestar general y la congestión nasal. Contiene paracetamol, clorfenamina y fenilefrina, una combinación muy completa para sentirte mejor más rápido.
- Couldina con Ácido Acetilsalicílico: Una versión en granulado que se disuelve directamente en la boca, perfecta para quienes no quieren perder ni un minuto. Tiene el mismo poder descongestionante y analgésico, pero en un formato más cómodo y rápido.
- Couldina con ibuprofeno: Perfecto si, además de congestión, tienes dolores musculares o articulares típicos de la gripe. El ibuprofeno ayuda a reducir la inflamación y a recuperar antes tu energía.
Estos productos están pensados para adultos, y es importante leer el prospecto y seguir las indicaciones del envase o del farmacéutico antes de tomarlos.
Cómo combinar ejercicio, descanso y prevención
En resumen: el ejercicio físico es un pilar clave para mantener el sistema inmune fuerte, pero siempre hay que escuchar al cuerpo. Si te sientes cansado, si notas que estás incubando algo, si tienes síntomas de gripe o resfriado, baja el ritmo y cuida tu recuperación.
Aquí van algunos consejos prácticos para los meses más fríos (o cuando los virus andan sueltos):
- Haz ejercicio de forma regular, al menos 3 veces por semana
- Duerme bien (al menos 7-8 horas diarias)
- Come equilibrado, con muchas frutas, verduras y alimentos ricos en vitamina C
- Evita el estrés, o busca formas de canalizarlo (como el deporte, la meditación o un paseo por el parque)
- Lávate las manos con frecuencia
- Ventila los espacios cerrados
- Y si aparece el resfriado… Couldina está para ayudarte
Conclusión: ¡activa tu cuerpo, protege tus defensas!
Ahora que ya conocemos la importancia entre el ejercicio físico y el sistema inmune, sabemos que es una de las herramientas más poderosas y naturales que tenemos para mantener el sistema inmune fuerte y equilibrado. No se trata de convertirse en atleta olímpico, sino de mover el cuerpo de forma consciente y regular.
Y cuando el cuerpo da señales de alerta —una gripe, un resfriado, un bajón de energía—, lo mejor que puedes hacer es parar, cuidarte y ayudarte con un tratamiento que alivie los síntomas, como Couldina.
Tu salud es tu mejor inversión. Así que ya lo sabes: haz del ejercicio un hábito, escucha a tu cuerpo, y cuenta con aliados de confianza cuando las defensas necesiten un empujón.